Nutrición
Hipertensión arterial: la enfermedad silenciosa
Por Gorilla
01/11/2016
La hipertensión arterial es el aumento de la tensión arterial de forma crónica, con valores iguales o superiores a 140 mm de Hg de presión sistólica y 90 mm de Hg de presión diastólica.
Es una enfermedad cardiovascular silenciosa, que no manifiesta síntomas muy evidentes. Debemos tenerle mucho respeto y cuidarnos, porque afecta a nuestro corazón y arterias.
Hacer cambios en nuestra alimentación nos ayuda a CONTROLAR LA HIPERTENSIÓN.
Es recomendable leer atentamente las etiquetas de los alimentos y prestar atención al nivel de grasas saturadas. Cuando el valor de grasa total es superior al 20%, se considera alto. El consumo de grasa saturada es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
¿En qué alimentos encontramos grandes cantidades de grasa saturada?
La encontramos en la yema de huevo, quesos duros, leche entera, crema de leche, manteca y carnes grasosas. El gran consumo de carne también favorece el alto aporte de grasas saturadas.
Es preferible elegir alimentos con bajo contenido en grasas, como carnes magras (lomo, cuadril, bola de lomo, peceto, nalga, paleta, cuadrada, palomita), pollo (pechuga), pescado y productos lácteos descremados.
Otro consejo importante a tener en cuenta es que, al leer las etiquetas de los alimentos, busquen la palabra “hidrogenado” y no consuman alimentos que contengan esta palabra, ya que son fuente de grasas dañinas.
Tenemos que reducir las preparaciones fritas, fiambres, también los productos horneamos preparados comercialmente como las galletas dulces.
Preferir alimentos con fibras, avena, legumbres en ensaladas, muchas verduras, frutas y cereales integrales.
La moderación de la sal que le agregamos a las comidas también es indispensable. Es aconsejable, agregar la sal luego de la cocción, el sabor salado disminuye durante el proceso de cocción.
Cambiar hábitos alimentarios es saludable para la población en general, pero las personas con hipertensión arterial tienen que tomar conciencia de lo importante que es que lleven un estilo de vida saludable. También es fundamental que se asesoren con profesionales, que no posterguen las visitas con el médico y que no tengan en cuenta la cantidad de mitos que rodean esta enfermedad.
Desarrollado por Gorillasite